miércoles, 30 de noviembre de 2011

"Raro es el año en el que no hay una racha así" Bermejo pone calma

Reconoce que "el único partido por el que nos podemos reprochar
algo es el de Barcelona"




Aunque ha probado el sabor del banquillo en los dos últimos encuentros, Mario Bermejo no pierde la motivación. El cántabro, uno de los veteranos con peso en el equipo, no quiere dramatizar sobre las tres derrotas consecutivas, aduciendo que son situaciones que se pueden dar en el fútbol y que hay que tratarlas con normalidad. El ariete tiene fe ciega en el conjunto para revertir la situación ya que considera que la línea de juego, quitando la primera parte de Barcelona, es la adecuada.

– ¿Le sorprendió ver desde el banquillo los dos últimos partidos?
– No, son situaciones. A uno siempre le gusta jugar, tiene el convencimiento de hacerlo y la ilusión pero cuando no juegas en el momento te cabrea pero lo asumes con la naturalidad de lo que es el fútbol y las decisiones difíciles que tiene que tomar un entrenador cada semana.

– Tres derrotas consecutivas ¿Se observan mejor los problemas desde fuera?
– Se ven más fácil pero en el campo se dan muchas situaciones que no son tan sencillas. Hay que tener confianza en el grupo, en el trabajo y darle la vuelta porque estamos capacitados para ello y tenemos calidad suficiente para ganar partidos, no hay que darle otra importancia. De estas tres derrotas el único partido por el que podemos reprocharnos algo es el de Barcelona.

– ¿Han hecho daño en el grupo estos últimos partidos?
– Sí que lo ha hecho pero bueno, quitando el primer tiempo de este fin de semana, las demás derrotas todos hemos visto cómo han sido, de qué manera hemos perdido. Me quedo con que el equipo está en una buena línea pero evidentemente hay cosas que mejorar porque a veces volvemos a recaer en fallos pasados que teníamos subsanados. Aun así, no hay que dramatizar demasiado. Confío en que este fin de semana podamos sacar una victoria, espantar fantasmas y volver a encadenar unos resultados muy buenos que nos vuelvan a dar esa alegría porque motivación y confianza tenemos.

– ¿Cómo interpreta las palabras de Herrera en las que decía que "a lo mejor no somos tan buenos"?
– Las entiendo como que el míster estaba muy cabreado evidentemente porque ha visto que sus jugadores no han hecho lo que debían en el campo y que nos quiere llamar la atención, dar un toque a nivel de carácter, que hay que sacarlo, y a nuestro orgullo para que no vuelva a suceder, lo veo normal, tiene toda la razón. No cumplimos dentro del campo y es normal que está enfadado.

– Debido a su veteranía habrá vivido situaciones similares en su carrera. ¿Cuál es la receta para cambiar la dinámica?
– Raro es el año en el que no atraviesas por una racha tanto positiva como negativa y estás en esta situación. Lo que no hay que perder es la confianza y la motivación, la ilusión en el trabajo y ni hacer un drama en una situación negativa ni echar las campanas al vuelo cuando tienes una situación buena. Eso puede dar lugar a situaciones que no son reales.

– A pesar de la irregularidad del Celta, todo está en un pañuelo en la clasificación.
– A ningún equipo le está siendo fácil ganar los partidos, que caen de un lado u otro por pequeños matices y quizá en esos es donde estamos fallando, pequeños detalles que son grandes, entonces insisto en que el equipo está en general en buena línea y que tenemos la capacidad para estar ahí metidos. Vamos a intentar subsanar esto que nos impide ganar partidos para ser más regulares y no tener esos altibajos tan grandes.

– Los delanteros andan un poco fallones de cara a portería. ¿Qué está sucediendo?
– En los últimos partidos hemos tenido ocasiones que no hemos sido capaces de materializar tanto de primera línea como de segunda. No creo que sea por falta de gol, sino porque hay situaciones en las que la ansiedad y precipitación nos pueden pero el equipo ha demostrado que está capacitado para hacer goles y es cuestión de coger esa confianza porque a partir de ahí llegarán todos seguidos.

– En Barcelona volvieron a aparecer los problemas a balón parado. Usted y Oier, que ayudaron a solucionar bastante esto no estaban en el campo. ¿Son necesarios?
– Es uno de los grandes problemas. El equipo ha pasado rachas negativas con Oier y conmigo y positivas también, no creo que sea cuestión de dos jugadores sino del equipo entero. En Segunda con la igualdad que hay la estrategia decide muchos partidos, a nosotros por desgracia nos está costando muchos puntos. Todos somos conscientes de ella y que estamos tratando de mejorar pero seguimos pecando a veces de que no somos capaces. Insistiremos.

P. Galán (Faro de Vigo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario