martes, 15 de noviembre de 2011

Del bipartidismo de Primera a la máxima igualdad en Segunda



ENTRE EL HÉRCULES LÍDER Y EL SÉPTIMO SÓLO HAY 6 PUNTOS



Que en la Liga Adelante de nuestro fútbol prima la igualdad es una máxima que año tras año solemos recordar. Pero esta temporada se ha acentuado más todavía. De hecho, cumplidas trece jornadas ya, incluida la primera que se había aplazado por la huelga y se acabó disputando hace tres semanas, entre el primer clasificado, el Hércules, y el séptimo, el Córdoba, apenas hay seis puntos... cuando por ejemplo el año pasado eran 10 los puntos que separaban al líder del primer equipo que se quedaba fuera de los puestos de la promoción de ascenso.
Pero es más. En esos 10 puntos de diferencia esta temporada hay un total de ¡trece equipos!, los que separan al conjunto alicantino del Guadalajara, uno de los recién ascendidos que mejor comenzaron la campaña y que en la actualidad acumula un total de cuatro jornadas sin ganar.
Visto el panorama, podríamos concluir que esta División de Plata de nuestro fútbol está siendo mucho más atractiva y disputada que la propia Primera división, ya que se pasa del 'bipartidismo' ejercido por Real Madrid y Barcelona en ella a la máxima igualdad que reina en esta categoría. Más si cabe que el año pasado cuando Betis y Rayo, una vez que el Celta se descolgó, empezaron a marcar diferencias. Así las cosas, el ascenso directo va a estar más caro que nunca este año y mucho más la pelea por meterse en la promoción de ascenso.
Betis y Rayo, tras descolgarse el Celta, lograron abrir hueco el año pasado, pero el 'frenazo' del Hércules esta campaña ha evitado esa situación.
Actualmente, Hércules y Almería ocupan las dos plazas de ascenso directo, mientras que las cuatro que darían opción de pelear por la última posibilidad de subir de categoría en estos momentos, cuando está a punto de cumplirse el primer tercerio de competición, están en manos de Celta, Valladolid, Deportivo y Real Murcia, después de que tanto Sabadell como Elche salieran de las mismas en esta jornada.

Casos curiosos los de ilicitanos y pucelanos, que tras disputar la promoción el año pasado están siendo 'presa' en esta campaña de cierta irregularidad. Y es que mientras el Valladolid dejó escapar en El Alcoraz dos goles de ventaja para haber firmado la que hubiera sido su segunda victoria a domicilio, ya que tras el 0-3 de la jornada inaugural en Tarragona había encadenado cuatro empates y una derrota en sus siguientes salidas; el Elche rescató un punto de Cartagonova donde dejó escapar la que hubiera sido tercera victoria consecutiva y hubiese confirmado la mejoría del equipo de Pepe Bordalás que llegó a estar cinco jornadas sin ganar.
Las dos derrotas consecutivas de un Hércules que se había destacado al frente de la clasificación después de encadenar seis victorias consecutivas han igualado más todavía la tabla por arriba y provoca que entre los seis primeros clasificados, es decir, los dos que subirían directamente a la Liga BBVA y los cuatro que promocionarían por el tercer 'billete de ascenso', apenas haya seis puntos de diferencia, es decir, dos victorias. Mucha culpa tuvo el triunfo del Real Murcia en el Rico Pérez que ha permitido a los granas meterse en puestos de 'play off' al completar una racha extraordinaria en el choque de rivalidad. Y es que los de Iñaki Alonso, tras perder los tres primeros encuentros, han encadenado diez seguidos invictos, en los que además han ganado seis encuentros... cuatro de ellos lejos de La Condomina, incluidas sus tres últimas visitas al Hércules, Cartagena y Recreativo de Huelva.

La llegada de Jorge D'Alessandro al banquillo del Gimnástic ha causado el efecto esperado; no tanto en Cartagena y Huesca
Y, hablando de rachas, el Almería desperdició ante el filial del Villarreal B la oportunidad de situarse líder, puesto que ocupó durante los 40 minutos que pasaron entre el gol de Ulloa y el primero de Juanlu, el 'pichichi' de la categoría que luego remataría la remontada del 'mini submarino amarillo' con su segundo tanto en los últimos instantes; también el Celta vio cortada en el derbi gallego su progresión tras haber ganado en las cuatro jornadas anteriores, al margen de la ya mencionada del Hércules.
Las buenas noticias también tienen nombre propio, al margen del Real Murcia o el Deportivo, que tras doblegar al Celta vuelve a la zona de 'play off'. Así, si el filial del Villarreal consiguió truncar ante el Almería su mala racha y volvió a ganar siete jornadas después, tanto el Gimnástic como el Recreativo también confirmaron sus recuperaciones. Mientras los de Tarragona lograron encadenar en Alcorcón su segunda victoria consecutiva de la mano del nuevo técnico Jorge D'Alessandro, sus dos primeros triunfos del campeonato, los de Huelva también encadenaron su segunda alegría seguida tras haber estado antes siete encuentros sin saborear un triunfo.
Por último, los que no consiguen enderezar el rumbo son el Alcoyano, que acumula seis jornadas sin ganar, aunque al menos ha empatado los tres últimos partidos después de tres derrotas; el Guadalajara acumula ya cuatro jornadas sin ganar y se ha visto descolgado de esa 'zona noble' que estuvo ocupando hasta entonces; el Sabadell también ha ido perdiendo fuelle y no se da una alegría en forma de victoria desde hace seis jornadas; y el Xerez se ha situado al borde del descenso después de encadenar tres derrotas consecutivas para un total de siete jornadas sin sumar tres puntos de una tacada.
Por su parte, los otros dos equipos que han cambiado de entrenador ya, al margen del Gimnástic, no han obtenido todo el efecto esperado. Así, el Cartagena ha vuelto a las 'andadas' y tras dos victorias seguidas ya con Javi López como nuevo entrenador sólo ha sumado un punto en tres partidos, mientras el Huesca fue capaz de levantar dos goles al Valladolid y rescatar un punto pero lleva ya ocho jornadas sin ganar desde que logró su único triunfo liguero, siete de ellas ya con Quique Hernández en su banquillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario