martes, 25 de octubre de 2011

Nikika Jelavic, la joya balcánica del Rangers

 48819442 jelavic 466 Nikika Jelavic, la joya balcánica del Rangers
Siempre es bueno bucear en ligas con menos glamour que la inglesa o la española para encontrar verdaderos diamantes en bruto que tarde o temprano se pueden convertir en auténticas estrellas en campeonatos de primer nivel. Y precisamente la liga Escocesa es ideal para encontrar a varios de estos jugadores que, quizá sin ser tan conocidos, comienzan a demostrar todo su potencial, lo que les llevará casi con total seguridad a jugar en equipos punteros “south of the border”, o lo que es lo mismo, en la Premier League. En un rápido repaso a alguno de esos jugadores me vienen a la mente nombres como el Gary Hooper, Beram Kayal, Steven Naismith o Steven Davis, quien es para mí, de largo, el mejor jugador de la SPL con muchos cuerpos de diferencia sobre el segundo.
Difícil infancia
Sin embargo, el fútbol vive del gol y son los delanteros quienes se llevan la mayor parte de los elogios, y si de atacantes en la SPL hay que hablar el que más alabanzas se ha llevado en los últimos meses es el “killer” del Rangers Nikika Jelavic. Y es que la historia de Jelavic es el claro ejemplo de que la constancia y la confianza en uno mismo son la armas que han de conducir al triunfo. Porque Jelavic no lo ha tenido fácil, ni en la vida, ni en el fútbol. Nacido seis años antes de que la guerra arrasara los Balcanes Jelavic sufrió en sus carnes los efectos devastadores del conflicto armado. Criado en una familia de clase media-baja pasaba la mayor parte del tiempo jugando en los descampados arrasados por la guerra con pistolas y con armas abandonadas por los soldados después del conflicto. Suerte tuvo de no haber recibido alguna bala en un descuido o de haber pisado una mina antipersona.
 0,,5%7E8988654,00 Nikika Jelavic, la joya balcánica del Rangers
Dzoni, la clave
Descubierto a muy temprana edad por el cazatalentos Vilson Dzoni, ex jugador del Hadjuk Split, Schalke y del Dinamo de Zagreb y ex internacional yugoslavo, no hay ninguna duda de que el fútbol le salvó la vida evitando que se perdiera por el camino que escogieron muchos de sus amigos después de la guerra. Su camino al estrellato no fue precisamente de rosas. De hecho muchos pusieron en duda que triunfara en el fútbol debido a sus continuas lesiones y a la falta de confianza del club, el Hadjuk Split, en sus posibilidades. De hecho decidieron venderlo, a pesar de que Dzoni se opuso, temiendo que se lesionara de gravedad y no poder colocarlo a mejor precio después. Su destino sería el Zulte Waregem belga donde volvieron a perder la paciencia con él debido a sus continuas lesiones, por lo que fue vendido al Rapid de Viena.
Walter Smith
Si bien sus inicios fueron horribles a la sombra de las dos estrellas del equipo, Stefan Maierhofer y Jimmy Hoffer, la venta de éstos al Wolverhampton y al Nápoles respectivamente hizo que su carrera diera un giro definitivo. En el Rapid se convirtió en un héroe al anotar 31 goles en la temporada 2009-2010, incluidos tres goles al Celtic en la Europa League, lo que atrajo la mirada de Walter Smith, por entonces entrenador del Rangers. De ser el hazmerreir de la afición, de apenas jugar y de ser puesto en el mercado porque el Rapid, como sus anteriores equipos, había perdido la fe su talento, a convertirse en el preferido de la afición. Sin embargo, duraría poco en Austria y pondría rumbo a Glasgow para jugar, y golear, en el Rangers.
United-Berbatov
A día de hoy se le considera el mejor delantero de la SPL, aunque Hooper tendría mucho que decir en esta clasificación, y en él recaen gran parte de las opciones de que los “Gers” consigan el título número 55 de su Historia. No sólo de grandes estrellas de las grandes ligas vive el fútbol. A finales de la temporada pasada se vinculó a Jelavic con el Manchester United como sustituto de Berbatov, y este verano al Rangers llegaron ofertas que superaban los 7 millones de Libras. Por Gary Hooper se interesan también clubes de la talla del Newcastle. En la SPL se pueden encontrar verdaderas joyas por mucho que sea una liga que, por desgracia, esté cada día más devaluada. A la espera de su resurgimiento aún quedan jugadores dignos de ser espiados por los scouts de los equipos más grandes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario