lunes, 24 de octubre de 2011

"Lo lógico es que las cosas vayan a mejor"

Borja Oubiña - Jugador del Celta de Vigo


"La temporada está siendo buena; por detalles no tenemos más puntos", asegura

Poco a poco, Borja Oubiña se está reencontrando consigo mismo y ofreciendo un gran rendimiento en el centro del campo. El capitán del Celta ha encadenado su tercer partido completo y los problemas físicos parecen haber pasado a mejor vida. Con la confianza que dan los minutos y la contundente victoria del sábado, el vigués ve el futuro con optimismo y al equipo en progresión y con un futuro muy alentador por delante. Considera que la plantilla ofrece muchas variantes y que manteniendo la misma idea de juego, al final el conjunto vigués se colocará entre los mejores.

PABLO GALÁN- VIGO
Tercer partido consecutivo como titular y parece que va haciéndose con el mando del centro del campo. ¿Estamos viendo al mejor Borja Oubiña o aún falta tiempo?

– No se trata de necesitar o no. Es evidente que con el tiempo las cosas van a mejor para cualquiera, sumas entrenamientos, partidos y el jugador nunca se estanca, siempre mejora. No es algo que me preocupe, estoy más pendiente de otras cosas, como hacer todo lo posible para que el equipo funcione.
– Mucha gente no entendía que la temporada pasada y en el principio de esta no tuviera muchas oportunidades. ¿Se veía preparado o necesitaba este tiempo?

Siempre lo dije cuando apenas participaba. Uno siempre cree que está bien para competir. Luego hay gente desde fuera que ve las cosas distintas, cómo está el resto y son los que deciden, no es fácil mantener la perspectiva idónea cuando se habla de uno mismo.
– ¿Realizar por fin una pretemporada sin problemas fue fundamental?

No es solo cuestión de pretemporada. Ahora hace un año ya que empecé a entrenar con el grupo, un año entero sin problemas, entrenando normal. Sumando minutos de entrenamiento, lo lógico es que las cosas vayan a mejor.
El entrenador ha anunciado desde el verano que quiere hacer más rotaciones. Mañana se verá un equipo muy distinto al que jugó ante el Huesca. ¿cómo lleva ese tema el vestuario?

Hay que asumirlo. Todo el mundo quiere jugar pero las cosas son como son, al final es el míster quien decide. También se puede ayudar desde fuera.

– ¿Ve a la plantilla cualificada como dice Herrera?

Apenas hay diferencia entre nosotros. Ayer (por el sábado) salen otros y el equipo hubiera ganado igual. Los jugadores estamos haciendo una buena temporada, por detalles no tenemos más puntos y más cerca del objetivo.
– Como capitán del equipo y referente de canterano, ¿qué le dice a jugadores como Abalo o Túñez, que dejan la puerta abierta a una cesión si siguen sin contar con demasiados minutos?

Consejos pocos. Lo único, y ellos lo saben, es seguir trabajando, en fútbol hay que ser duro y esperar la oportunidad. Se le puede dar consejos a personas que han perdido la orientación pero ellos saben que solo conseguirán algo si siguen trabajando.

– El equipo es el máximo goleador pero ha concedido mucho en defensa. ¿Tienen la sensación de haber dejado escapar puntos?

Tenemos que ajustar el tema de no encajar. Las cosas irán yendo poco a poco a su sitio, lo que hay que seguir es con la misma idea, trabajar bien y no perderse en otras cuestiones. Los jugadores están ahí, dejaremos de encajar tantos goles y en ataque podemos seguir haciendo muchos.
– ¿Peca el equipo de falta de gresividad en ciertos momentos?

Es un poco la tipología del jugador, cada equipo tiene sus virtudes y defectos. No somos el equipo más agresivo del mundo pero cuando vayan pasando las jornadas seguro que sabremos competir.

– Del sistema con tres pivotes que caracterizaba al Celta parece que la idea para el futuro pasa por jugar con dos. ¿Se siente más cómodo el equipo así?

Muchas veces hay que buscar soluciones a los problemas en que nos ponen los rivales, es ir mejorando, no anclarse. La idea tiene que ser la misma, luego el sistema, la posición de jugadores puede variar.

– Pero el sábado se demostró que el equipo no solo sabe ganar a la contra sino que puede hacerlo desde la paciencia.

Era un partido trampa que exigía mucho concentración. Cuando un equipo está con tantos jugadores por detrás del balón es fácil desconcentrarse y equivocarse en pases y que a la contra te hagan daño. Parece fácil pero no es tan sencillo.
– Junto a Iago Aspas fue el gran protagonista. ¿Ve maduro ya a su compañero?

Los futbolistas nunca están maduros. En el interior tienen que saber que hay que seguir trabajando. A Iago le gusta mucho el fútbol, es una de las mayores virtudes que tiene, es valiente y trabajador. Es un fenómeno, le va a ir bien seguro.

– Lo que sí parece es que este año no va a haber tanta desigualdad en la lucha por el ascenso.

Es muy pronto, parece que el Hércules está fuerte pero le está costando ganar. Hay que esperar.El año pasado estaba todo muy definido, había más diferencia futbolística que ahora no se ve, parece que todo está muy igualado.

– ¿Le preocupa que no se consiga reunir a 10.000 aficionados en Balaídos?

A los que vienen hay que agradecerles el apoyo. Tenemos que pensar en lo que podemos hacer nosotros para enganchar a la gente: hacer partidos buenos, ganar y estar arriba. A ver si poco a poco somos capaces de que la gente venga.

– Sí se respira pasión por el derbi ante el Deportivo. ¿Qué supone para usted?

Es el partido más bonito del año, todos quieren estar y jugar. Da igual como llegues, hay que tener tranquilidad, son partidos en los que hay que tener el corazón caliente y la cabeza fría.
– Tendrá que sacar su experiencia en esos partidos.

Tuve suerte de jugar alguno. Para mis compañeros va a ser el primero pero ya tienen la experiencia del año pasado de Granada, ya jugaron partidos de ese estilo y todo tiene que ayudar. Es un partido para disfrutar, no marca la trayectoria del equipo pero es el más bonito y el que todos queremos ganar.
– Visto lo visto, ¿cuál debe ser el objetivo del Celta a final de temporada?

– Hay que ir acostumbrándose a ganar como lo como hicimos el año pasado, que lo hacíamos con continuidad, agarrar esas cosas y cuando las tengas ya veremos a qué llegamos, hay que esperar.


Fuente:  Faro de Vigo

No hay comentarios:

Publicar un comentario