
Pero aparte de dar algún que otro merecido palo a los dos gigantes del
fútbol nacional esto va a tratar sobre los disparates que un año más
propone la Federación. Comencemos con los cacareados indultos. En mi
opinión no se debería indultar a nadie, o como mucho hacerlo previo
conocimiento del calendario solo respecto a los jugadores que finalizada
la anterior Liga se fueran a perder el primer partido de la siguiente
por acumulación de tarjetas o expulsión. Aquellos que debieran
permanecer más de un encuentro sancionado les recortaría un partido del
castigo. Solo eso, como mucho.
Sinceramente, no entiendo a las últimas directivas del Barça.
Llevan unos años intentando romper con una historia que con sus cosas
buenas y sus cosas malas está ahí. Habrá quien no se acuerde, a quien lo
le importe o quien viva fuera de España y se trague cualquier cosa que
le echen. Esto viene a cuento del cinismo exacerbado del tema de los
valores y todo lo demagógico que hay en relación a ello. Se quejan de la
amnistia, ¡que también afecta positivamente a su técnico!, porque ello
permitirá a Mourinho dirigir a su equipo en la Supercopa. Pero, ¿por qué
no se quejaron cuando fue indultado el Camp Nou por su "recibimiento" a
Luis Figo? ¿Por qué no lo hicieron tampoco con la amnistía al club tras
retirarse de la Copa del Rey? Agreguemos otro adjetivo: hipocresía e
incomprensión. ¿Por qué incomprensión? Por no entender como simplemente
no protestan sin caer en el chabacanismo que poco o nada tiene que ver
con todo aquello que símbolos contemporáneos como Iniesta, Puyol o
Guardiola han logrado consolidar con buenas maneras a lo largo de los
últimos años. Ahora, Rosell, Freixa y compañía tiran todo eso por tierra
retrocediendo a épocas pretéritas que seguramente no gustan nada a los
barcelonistas más cabales.
Ojo, que no se me entienda mal. Reitero lo dicho anteriormente. Para mí, salvo "pequeñeces", las sanciones importantes deben permanecer y servir como ejemplo.
Es decir, Mourinho debería seguir sancionado por meter el dedo en el
ojo de Tito Vilanova así como éste por su respuesta posterior. Lo mismo
me vale para Marcelo, Özil y Villa, todos participantes activos de la
tángana que originó el primero con su entrada sobre Cesc Fábregas.
Calendario, Copa & 2ª B
Otros temas candentes en la sede federativa han sido estos días la
composición de los grupos de Segunda B así como el calendario de la
próxima temporada en Primera División. ¿Qué tipo de competencia
deportiva es aquella en la que se compran plazas de equipos que no
pueden mantener o disputar la categoría por problemas económicos?
Mientras muchas capitales de provincia importantes no tienen plantel en
la categoría de bronce, muchos son los clubes que aglutinan dos o
llegado un caso extremo hasta tres equipos en las tres primeras
divisiones del fútbol nacional, con casos sangrantes como el del Real
Madrid, que tiene representación en Primera, Segunda y Segunda B. No
entraré en la locura de los criterios geográficos, con grupos que a
veces son un simple popurrí de lo que no han podido introducir en otros
grupos.
Por otro lado, el calendario una vez más favorece a los dos titanes, que lo han tenido a la carta sin comprometer sus clásicos
con las eliminatorias de la Champions. ¿Cuándo tendremos un
calendario libre? ¿Por qué no un clásico en la jornada 4 o en la 37?
En cuanto a la Copa, se ha vuelto a desaprovechar una excelente ocasión
para fijar una sede para la final. Será el miércoles 8 de Mayo, pero no
se sabe dónde. En Inglaterra será en Wembley el 11 del mismo
mes independientemente de quien la dispute. Lo mismo puede aplicarse a
Saint Dennis en el país galo o el Olímpico de Berlín en Alemania. Pero
aquí, además de tener un formato horroroso que cuida a los grandes de
sus temores al ridículo, como si cientos de millones contra algunos
miles de euros no fueran aval suficiente para superar una eliminatoria a
partido único. Pero oiga, nuestra Liga es la mejor del Mundo.
Villar para todo el Mundo
Si alguien está sacándole réditos a los éxitos contemporáneos de la selección española es el presidente de la RFEF, Ángel María Villar. Hoy mismo hemos conocido que el próximo 14 de Noviembre el combinado español rendirá visita a Panamá para disputar un amistoso para juntar unos votitos más para Villar en su carrera por la presidencia de la FIFA.
La gira estratégica que lleva a cabo Villar desde hace años encabezando
el equipo nacional le ha llevado por Costa Rica, Argentina, Portugal,
México, Estados Unidos y Venezuela en poco más de 2 años, muchos de
ellos choques extraños y de dudosa valía para los hombres de Del Bosque.
Antes, el próximo 13 de Agosto, España viajará a Puerto Rico unos días
antes del inicio de la Liga. Es la gallina de los huevos de oro.
A todo esto, los repartos televisivos siguen bien. Con Real Madrid y
Barcelona aglutinando infinitamente más que sus compañeros de viaje, o
quizás a estas alturas deberíamos de decir "estorbos" o "escollos" en el
camino de la Liga Bipolar Española. Y no solo más que los otros
españoles, obtienen muchos más beneficios que Manchester United,
Juventus o Bayern Munich, a los que dejan en pañales en este aspecto. Es
el maravilloso mundo del fútbol español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario