
lunes, 18 de junio de 2012
Kanoute denuncia la gravísima situación de Sarsak, jugador palestino en huelga de hambre

El
franco-malí, Frederic Oumar Kanoute, agota sus últimas semanas en
Sevilla. Con su familia disfruta de esa plácida rutina que da una
temporada ya acabada. Mientras resuelve asuntos de su Fundación, no se
inquieta por ese futuro profesional lejos de Sevilla, aún sin destino.
“Todavía no tengo nada, hay que esperar”, se limita a decir y no con
gesto grave, sino con una media sonrisa. No parece apurado por la
incertidumbre. Cuando se comprometa con algún club (¿Arabia? ¿Emiratos?
¿Qatar?) piensa anunciarlo.
Tan pronto como firme su nuevo
contrato, al momento lo sabrán los casi 122.000 seguidores que el
franco-malí tiene en Twitter. Y los casi 80.000 amigos que siguen sus
pasos en Facebook. Precisamente en las redes sociales saltó esta semana
un mensaje solidario que la leyenda sevillista envió con el foco en
Oriente Próximo. Otro más, como aquella célebre camiseta interior con la
leyenda “Palestina” que exhibió en enero de 2009, al marcar al
Deportivo un gol en la Copa. “Dar a Mahmoud Sarsak un juicio justo o
soltarlo, requisitos básicos para una democracia”, colgó el pasado 11 de
junio en las redes en español, en francés, en inglés y en árabe. Su
mensaje se expandió de inmediato por la red. Y por supuesto, por esa
comunidad islámica en la que Kanoute es un referente.
Mahmoud Sarsak, futbolista palestino de
25 años e integrante de la selección nacional, lleva más de 90 días en
huelga de hambre. El 15 de julio de 2009, hace casi tres años, se
dirigía desde su ciudad natal, Rafah (sur de la franja de Gaza) a
Cisjordania para jugar en el campo de refugiados de Balata, cuando fue
detenido por el Ejército israelí en un control, cerca del paso
fronterizo de Erez. Desde entonces está encarcelado. El jugador viajó
confiado, ya que contaba con un permiso de la Administración Civil del
Ministerio de Defensa de Israel. Pero no pudo llegar a Balata.
Sarsak es considerado por las autoridades israelíes “un combatiente ilegal”. Y según la ley de combatientes ilegales,
las autoridades pueden detener a los sospechosos sin que sea necesario
que la fiscalía militar presente pruebas. Las autoridades aseguran que
Sarsak es integrante de la organización Yihad Islámica. El pasado 19 de
marzo, el joven empezó una huelga de hambre para protestar por su
detención sin juicio, su régimen de aislamiento y la negación de visitas
familiares.
Futbolistas conocidos y con peso en la
opinión pública vienen denunciando durante esta semana la gravedad de la
situación de Sarsak, y por extensión, la de los numerosos palestinos
detenidos y encarcelados sin cargos concretos y sin derecho a un juicio
siquiera. Y el propio Kanoute refleja en su portal oficial esa denuncia
común de jugadores como Anelka, Demba Ba, Abou Diaby o Mahmadou Niang.
Kanoute habla sin remilgos: “Si este
suceso ocurriera en otro país y lo cometiera otro Gobierno con el que
las potencias tengan menos intereses se denunciaría todos los días,
incluso se demonizaría a esas autoridades, pero como no es el caso e
Israel es un país que mucha gente parece defender ciegamente, puede
negar los derechos humanos a gente con total impunidad. Incluso hay
israelíes que denuncian estas injusticias, pero al nivel de los que
deben tomar las decisiones nunca se hace nada”.
El delantero espera que el Gobierno
israelí recapacite y dé el paso atrás en el caso de Sarsak y de otros
compatriotas que padecen la misma situación: “Mahmoud Sarsak no ha hecho
nada, es un futbolista al que detuvieron porque sí, y tiene derecho a
un juicio para ver si es culpable de algo o no. En Israel pueden
encarcelar a cualquier persona sin tener pruebas directas. Es lo que
pasó con este chico. Si saben algo que lo demuestren y que sea
enjuiciado. Que Israel se denomine hoy como Estado democrático es una
burla, así lo creo, no actúa como una democracia y hay que denunciarlo.
Si quiere cambiar de forma de actuar bienvenido sea, pero hoy hacen
cosas que no son de un país democrático”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario