sábado, 26 de mayo de 2012

La FIFA medita eliminar la tanda de penaltis


El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, eclipsó sus publicitadas reformas para lograr más transparencia y credibilidad al criticar las definiciones de los campeonatos en las tandas de penaltis, para las que reclamó otras alternativas. "El fútbol puede ser una tragedia cuando se llega a los lanzamientos de penal. El fútbol es un deporte de equipo y cuando se llega a un duelo uno contra uno, pierde su esencia", dijo el dirigente suizo de 76 años en el congreso de la FIFA en Budapest.
"Quizás podamos encontrar una solución, quizás no hoy, pero sí en el futuro", dijo Blatter con la vista puesta en el grupo de trabajo Task Force Football 2014, presidido por Franz Beckenbauer. Luego, sin embargo, matizó que no quiere abolir las definiciones desde los 11 metros. "Nunca he dicho que debamos acabar con ellas".

En lo que no se desdijo fue en las reformas que persiguen cambiar la imagen del ente que dirige. "Es un día histórico, pero sólo es el primer paso", dijo Blatter al ver cómo el congreso aprobaba con 192 votos a favor y sólo siete en contra el proceso de autolimpieza iniciado por el ente. "Hemos hecho cosas extraordinarias, soy un presidente feliz", dijo satisfecho el dirigente suizo.
Entre las medidas aprobadas en el congreso de Budapest está la reestructuración del polémico comité ético y la creación de dos cámaras judiciales.

Además, Lydia Nsekera es la primera mujer que entra a formar parte del comité ejecutivo, golpeado en los últimos tiempos por las acusaciones de corrupción.
Se creará además una nueva comisión que tendrá competencias en el buen gobierno de la FIFA. "Es más que un proceso de reforma. Se trata de unificar y reconciliar a la FIFA", dijo ante la prensa tras una jornada que calificó de "histórica".

Sin embargo, para el próximo congreso, el 30 y 31 de mayo de 2013 en las Islas Mauricio, quedaron dos medidas controvertidas como la limitación de edad para el presidente de la FIFA y la limitación de mandatos.

La FIFA además asumirá en el futuro el gasto de un seguro que cubra eventuales lesiones de los futbolistas en los partidos de sus selecciones. Ese seguro ha sido fuente de conflictos entre las selecciones y los clubes, que son los que pagan a los futbolistas.

La FIFA pagará a partir del 1 de septiembre 75 millones de dólares (62 millones de euros) en seguros. Si se lesiona un jugador en un partido de selecciones, el seguro pagará unos máximos de 27.000 dólares (21.600 euros) al día y de 9,7 millones de dólares al año (unos 7,5 millones de euros). Sólo se tendrá en cuenta el salario base del futbolista afectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario