Fue a mediados de los años 90 cuando Nike terminó por entender que, si realmente aspiraba a ser la marca deportiva número 1 del mundo, debía disputarle a Adidas el mercado de los productos para fútbol, el más lucrativo a nivel global.
Hasta entonces, Nike había alimentado su voraz crecimiento exportando
al mundo la impronta de la marca a través de la personalísima estética
de sus comerciales, aquellas piezas de la agencia Wieden and Kennedy
protagonizadas por las más grandes estrellas del deporte estadounidense
-desde luego, con Michael Jordam a la cabeza- que cambiaron para siempre
el lenguaje publicitario del deporte y, quizás, hasta el deporte mismo.
Pero, luego de diez años de éxito, el modelo comenzaba a mostrar
señales de agotamiento. Por lo tanto, Nike debió lanzarse a la
“aventura” de conquistar un deporte casi exótico en su país de origen,
del que prácticamente no entendía nada.
Pues bien, en estos quince años de Nike Football (y ya no
“soccer”) la marca debió estudiar detenidamente las particularidades de
la cultura futbolística de cada uno de los tantos países en donde el
fútbol es pasión de multitudes, pero al mismo tiempo se las ingenió para
imponer su propio sello con campañas globales muy poderosas.
Por supuesto, para apoyar esas campañas Nike también se vio obligada a
arrebatarle a Adidas a varios de los clubes y seleccionados más
importantes del mundo a puro golpe de cartera, pero ésa es otra
historia.
Aqui os dejo mi selección personal de los cinco mejores anuncios globales de Nike Football, apenas cinco de los tantos que
introdujeron a la marca en el deporte más popular del mundo. Por
supuesto, podeis aportar al debate con los que más os gusten.
5. Airport
Se acercaba el Mundial ´98 y Nike exhibía con orgullo su máxima conquista hasta entonces: la seleccion de Brasil. En lo estrictamente deportivo, lo que prometía ser un paseo sin escalas hasta el pentacampeonato terminó de la peor manera, con derrota y baile frente a Francia en la final y todo Brasil bramando por las supuestas presiones de Nike para que Ronaldo no fuera al banquillo a pesar de haber sufrido convulsiones la noche anterior al partido. Sin embargo, este anuncio le mostró al mundo una nueva versión del jogo bonito.
Se acercaba el Mundial ´98 y Nike exhibía con orgullo su máxima conquista hasta entonces: la seleccion de Brasil. En lo estrictamente deportivo, lo que prometía ser un paseo sin escalas hasta el pentacampeonato terminó de la peor manera, con derrota y baile frente a Francia en la final y todo Brasil bramando por las supuestas presiones de Nike para que Ronaldo no fuera al banquillo a pesar de haber sufrido convulsiones la noche anterior al partido. Sin embargo, este anuncio le mostró al mundo una nueva versión del jogo bonito.
4. Good vs. Evil
Uno de los primeros éxitos de la marca. En este spot para la Eurocopa
de 1996, Nike se las ingenia para mostrarse con su habitual imagen
rebelde, individualista y hasta violenta y quedar, pese a todo, parada
del lado de los “buenos”. Podría destacarse además otro rasgo de las
campañas globales de Nike: los deportistas estrella que los protagonizan
parecen habitar un lugar más allá de este mundo, un territorio
supranacional en el que sólo rigen las leyes que dicta la propia marca.
Algo mucho más notorio en el anuncio que elegí en el puesto 3…
3. The Secret Tournament
También conocido como La jaula, este extenso spot dirigido por Terry
Gilliam -que tuvo asimismo varias versiones reducidas- lleva la
ideología de Nike al extremo. Por un lado, ese estilo de fútbol
acrobático inexistente en los campos reales .
Por el otro, la ley de la selva. Lo que observamos al ritmo frenético de un Elvis remixado es un torneo de estética de campo de concentración, disputado en un barco desterritorializado, fuera de toda jurisdicción, con reglas tan sencillas como crueles: el que hace el gol, gana; el que pierde, al agua. Pero, por muy macabro que sea el espectáculo, no se puede parar de mirar. Si hasta nos preocupamos por el resultado de los partidos…
Por el otro, la ley de la selva. Lo que observamos al ritmo frenético de un Elvis remixado es un torneo de estética de campo de concentración, disputado en un barco desterritorializado, fuera de toda jurisdicción, con reglas tan sencillas como crueles: el que hace el gol, gana; el que pierde, al agua. Pero, por muy macabro que sea el espectáculo, no se puede parar de mirar. Si hasta nos preocupamos por el resultado de los partidos…
2. Take It To The Next Level
Otro comercial revolucionario. Una enloquecida cámara subjetiva nos
mete en la vida y en la cabeza de un jugador holandés cualquiera, desde
sus partidos en un humilde club local hasta los desbordes de una
estrella del Arsenal y del seleccionado de Holanda. La estética es híper
realista, el enfoque es -cuando no- desenfadado e irónico, lleno de
fútbol, sexo, droga y rock and roll.
.
1. Write The Future
Sobre el reciente ganador del Grand Prix en Cannes
ya se dijo de todo. Apenas un minuto y medio para una síntesis
brillante y llena de humor de todos los anuncios anteriores. No se
puede dejar de ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario