
miércoles, 10 de octubre de 2012
6 meses de impunidad: placa en homenaje a Iñigo Cabacas, hincha del Athletic asesinado por la policía

Ayer se cumplian seis meses desde la muerte a manos de una pelota de goma de Iñigo Cabacas y por dicha razón, decenas de personas se han reunido en Basauri. En el acto, han sido los amigos del joven quienes han tomado la palabra.
Han denunciado que en este tiempo «miles de preguntas se nos han venido a la cabeza, todas ellas sin respuesta», tales como; «¿cómo es posible que una institución como la Ertzaintza, que debería trabajar para protegernos, matase a nuestro amigo?» o «¿cómo es posible que seis meses después de lo sucedido, ni el Departamento de Interior, ni el actual Gobierno vasco hayan actuado?»
Han señalado que el propio consejero de Interior «aseguró a la familia que tendría toda su ayuda y su apoyo y que se depurarían responsabilidades». Pero han denunciado que, tras este tiempo, «la sensación que tenemos todos es que el señor Ares se ha ocultado, queriendo olvidarse de la muerte de Iñigo».
Ante esta situación, han señalado que no van a olvidar a su amigo y que continuarán «recordando a nuestro amigo y exigiendo justicia para él».
Por último, han querido dar las gracias a los asistentes y al Ayuntamiento de Basauri por permitirles colocar una placa en memoria de Cabacas.
Fuente: Naiz.info
Los hinchas de River presentan la bandera más larga del mundo
Filiales, agrupaciones, socios e hinchas de River Plate presentarán este lunes la bandera más larga del mundo, de 7.829,74 metros, medida que le permitirá ingresar en el Libro Guinness de los récords.
Aunque la
convocatoria para los hinchas es a las 11, la caravana que paseará la
bandera por las calles de Núñez partirá a las 13 desde la esquina de la
avenida Figueroa Alcorta y Tagle.
El "trapo" será transportado, según estiman los organizadores, por unos 15 mil hinchas de River a lo largo del trayecto.
La caravana
partirá a las 13 y la idea es que el primer extremo de la bandera llegue
al Monumental a las 15. A esa hora arrancarán los voluntarios con la
otra punta, y a las 17, finalmente, estará el "trapo" completo en la
cancha de River Plate.
Las puertas del
Monumental se abrirán a las 16 (la bandera se desplegará adentro) y
para que completar la fiesta se anuncia un amistoso entre el Sub 20
contra la Reserva, la presencia de glorias históricas del club y fuegos
artificiales.
En tanto,
Daniel Passarella, el presidente millonario que en las últimas semanas
tuvo un altercado con uno de los impulsores de la movida de "la bandera
más larga del mundo", emitió un comunicado en el que, ahora, muestra
todo su apoyo a la acción.
"Me dirijo a
ustedes a fin de hacerles saber que el Club ha realizado los mejores
esfuerzos para que se concrete efectiva y felizmente la presentación de
la bandera "más larga del mundo", confeccionada gracias al esfuerzo y
sacrificio de muchísimos hinchas a partir de la iniciativa de quienes
tuvieron la idea y promovieron tenazmente su cristalización.
En ese sentido,
hemos efectuado las diligencias pertinentes con la máxima premura y
eficacia posibles para generar las condiciones necesarias a fin de que
la Institución y las agrupaciones que asumieran el rol de organizadoras
del evento puedan ver adecuadamente concretados sus esfuerzos.
Sólo resta
entonces exhortar a la gran masa de socios e hinchas concurrentes al
evento, para que la fiesta programada se desarrolle en un clima de paz y
alegría, a fin de que nuestro Club, "el glorioso River Plate", tenga
un día de júbilo y festejo, uno más en su prestigiosa e inigualable
trayectoria a lo largo de más de un siglo."
Multan al Milan por pancarta ofensiva de sus hinchas
Las
repercusiones tras el polémico Derbi de Milán continúan dos días después
del 1-0 con que Inter se quedó con el juego ante el AC Milan en San
Siro.
El peródico italiano “Corriere dello Sport” reportó que debido a la bandera que los fanáticos mostraron insultando al ex jugador de Milan, Antonio Cassano, ahora en Inter, el club “rossonero” fue multado con 8000 euros por la Federación Italiana.
El peródico italiano “Corriere dello Sport” reportó que debido a la bandera que los fanáticos mostraron insultando al ex jugador de Milan, Antonio Cassano, ahora en Inter, el club “rossonero” fue multado con 8000 euros por la Federación Italiana.
La pancarta
decía: “Cassano traidor, devuelve el desfibrilador”, en referencia al
accidente cerebrovascular que sufrió el jugador en octubre del año
pasado mientras era futbolista del Milan.
Ambrosini, un
suplente que no fue usado en la derrota por 1-0 ante Inter, discutió con
el árbitro en el túnel durante el entretiempo y continuó sus exabruptos
metiéndose a la cancha al final del partido.
Como resultado
de sus acciones Ambrosini recibió una suspensión, mientras que el
vicepresidente del club, Adriano Galliani, está en la mira por sus
palabras en las que catalogó al árbitro del partido, Paolo Valeri, como
“técnicamente inadecuado”.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
El Athletic reconoce que Javi Martínez "saltó la valla y fue reducido"

El Athletic y Prosegur contradicen la explicación dada por el navarro
Si Javi Martínez había desmentido este martes la explosiva primicia ofrecida por ElDesmarque Bizkaia
sobre lo ocurrido en la noche del domingo en Lezama, ahora por fin ya
tenemos aclarada la versión del Club bilbaíno.
El Athletic ha confirmado a ElDesmarque el informe pertinente de la empresa Prosegur, encargada de cuidar y vigilar sus instalaciones. En el mismo se especifica que "a las 00.15 de la noche un individuo saltaba la verja exterior de Lezama", -la misma por la que acceden los coches-, y al instante era "reducido por el vigilante nocturno". Durante el forcejeo esa persona se identifica gritando que "soy Javi Martínez, que soy Javi Martínez". Una vez conocida su identidad el único guarda de la empresa le permite acceder al interior del recinto en busca de sus botas y objetos personales. La entidad de Ibaigane ha recalcado a esta web que el futbolista del Bayern "ni había pedido permiso para acudir a Lezama, ni se le esperaba por allí en ningún caso".
El Athletic ha confirmado a ElDesmarque el informe pertinente de la empresa Prosegur, encargada de cuidar y vigilar sus instalaciones. En el mismo se especifica que "a las 00.15 de la noche un individuo saltaba la verja exterior de Lezama", -la misma por la que acceden los coches-, y al instante era "reducido por el vigilante nocturno". Durante el forcejeo esa persona se identifica gritando que "soy Javi Martínez, que soy Javi Martínez". Una vez conocida su identidad el único guarda de la empresa le permite acceder al interior del recinto en busca de sus botas y objetos personales. La entidad de Ibaigane ha recalcado a esta web que el futbolista del Bayern "ni había pedido permiso para acudir a Lezama, ni se le esperaba por allí en ningún caso".
martes, 11 de septiembre de 2012
El Getafe 'arregla' el vacío de sus gradas… ¡subiendo el precio de las entradas!
En España no es
novedad ver las gradas de los estadios de fútbol prácticamente vacías.
Las horas intempestivas de los partidos, la poca antelación para
comunicar los horarios y, sobre todo, el elevado precio de las entradas
para los tiempos que corren, invitan a los aficionados a quedarse en
casa o a ver el partido en el bar. El mejor ejemplo de esta temporada
se ha sucedido en Getafe donde ni la presencia de uno de los grandes de
la Liga ha conseguido copar de aficionados el Coliseum Alfonso Pérez. En el Getafe-Real Madrid del pasado fin de semana apenas 8.000 aficionados. Y eso que era el Madrid.
El presidente de la entidad azulona, Ángel Torres,
no cesa en su empeño de subir cada vez más los abonos y las entradas.
El próximo partido del Getafe en el Coliseum será para recibir al otro
grande de la Liga, al Barcelona y para este encuentro, y después de los
visto ante el Real Madrid, Ángel Torres ha decidido no sólo no bajar el precio de las entradas, sino que lo ha subido. Un aficionado tendrá que pagar para presenciar este partido entre 60 euros, la entrada más barata y 110 la más cara. Un precio cuanto menos abusivo para los tiempos que corren.
La política de precios altos continúa en la entidad azulona y no sólo para el precio de las entradas, sino también en el precio de los abonos. Esta temporada, el del Getafe estaba entre los más caros de Primera división con cantidades que oscilaban entre 360 euros y 580.
Sí es cierto que existían descuentos para desempleados, jubilados o
niños, pero todo muy lejos de los 125 euros que cuesta el abono más
barato para acudir, por ejemplo, al Camp Nou.
La Bundesliga, el ejemplo a seguir
Mientras en
España continúa esa imagen de gradas desangeladas, en otras Ligas la
media de espectadores por partido es del 90% de ocupación. El caso más
claro está en la Bundesliga alemana donde este porcentaje se concreta en
más de 40.000 aficionados en cada encuentro. Las entradas en el país
germano tienen un precio medio de 22,75 euros, pero en cualquier caso
la entrada más barata para un partido, nunca supera los 30 euros. De ahí, que la afluencia de público a un partido de las Bundesliga alemana pueda equipararse a la NFL americana.
En la
actualidad, la Liga alemana es la más rentable del fútbol europeo.
Ningún equipo vive por encima de sus posibilidades económicas. No
existen las leyes concursales, no han oído hablar de los concursos de
acreedores y los beneficios han aumentado en un 24% en el último
lustro. La ley anti-jeques (está prohibido que alguien posea el 50%
de las acciones del club) y el reparto de los derechos televisivos
equitativo marca aún más las diferencias respeto a España. Todo
perfección.
La medida tomada por el Getafe es sólo un ejemplo más de la nefasta gestión de la Liga española.
Menos afición, horarios impracticables y unos precios desorbitados de
las entradas que castiga cada vez más al espectáculo del fútbol español.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Millwall-West Ham United: El derbi violento de la clase obrera londinense

En la década de los años 60,
el este de Londres vivió una huelga general que causó la división de dos
sectores dedicados a la metalurgia. Por un lado, se encontraban los empleados
de la zona de estibadores, que
apoyaron con fervor la huelga. Sin embargo, los trabajadores del sector del metal se negaron a secundar
dicha manifestación, lo que dio lugar a una eterna y violenta rivalidad,
focalizada en dos claros grupos, que encontraron en el mundo ‘hooligan’ del
fútbol la perfecta excusa para destapar los trapos sucios y curar viejas
heridas del pasado: los seguidores del Millwall
(zona de estibadores) y los seguidores del West Ham United (sector del metal).
Desde aquel entonces, Millwall y West Ham United han ocupado más páginas en
los diarios deportivos y en la laguna infinita de Internet por sus pésimas
relaciones y situaciones violentas cada vez que se enfrentan (la última fecha
data de 2009, en un encuentro de la
Carling Cup). Desde sus inicios, la mayoría de equipos de la zona de
Londres eran de origen obrero;
Sin embargo, durante las dos últimas décadas, West Ham United y Millwall han quedado consolidados como los máximos - y
únicos - exponentes del movimiento
obrero en la capital del Reino Unido.
La rivalidad entre ambos equipos no
viene por tintes políticos (la afición del Millwall es miscelánea:
hinchas de izquierdas, de derechas, racistas…), como sucede en la mayoría de
los casos en el mundo del fútbol. El odio que se generan las dos aficiones se
ramifica en dos claros puntos: por lo
local, como la rivalidad por ser el mejor equipo de la zona sureste de
Londres, y por lo laboral, como
querer imponer la predominancia del metal por encima del trabajo portuario y
viceversa. Así lo confirma Matt Scott en una entrevista: Tanto el Millwall como el West Ham quieren
ser vistos como el más fuerte. Su rivalidad viene de antaño.
Dos éticas bien diferenciadas
El carácter trabajador de los dos equipos configura la filosofía de su
hinchada, habituada a acompañar a su equipo a los campos rivales y dispuestos a
defender (habitualmente de forma violenta) el honor y el nombre de su club. ‘Los Leones’ (hinchada del Millwall y
también conocidos antiguamente comos ‘Dockers’) son conscientes del poco
aprecio que tienen por parte del mundo deportivo. De hecho, muchos les
consideran como los ‘hooligans’ más
peligrosos y temidos de todo el Reino Unido. Esta animadversión coge
sentido si uno escucha el himno del club: No gustamos a nadie, pero no nos importa. Es por ello que los ‘Dockers’ sienten suyo el escudo y la historia del Millwall, hasta el punto
de afirmar que “los futbolistas y directivos pasan, nosotros permanecemos”.
Para ellos, el amor por el Millwall se convierte en tradición, que acompaña de padres a hijos como si de un
legado histórico – y obligado – se tratase.
Tal es la importancia que, cuando crearon en 1993 el nuevo estadio del
equipo – The New Den Stadium – los aficionados desmantelaron el anterior
campo durante el último encuentro y se llevaron gran parte del césped,
las butacas, las placas….

Mientras que los ‘Dockers’ son considerados como la hinchada más temida en
Reino Unido, los Inter City Firm llegó
a convertirse en el grupo ultra más respetado en Gran Bretaña debido a
los incidentes – de los cuales casi siempre salían victoriosos - que la
televisión emitía durante sus desplazamientos.
Su ideología se aproxima a los ideales
izquierdistas debido a su aproximación con el movimiento obrero. Sin
embargo, se olvidaron de sus orígenes obreros ya que viajan a los campos en trenes de primera clase, para evitar viajar
con los demás aficionados acompañados por la policía.
“Avram Grant, leyenda del Millwall”
Los duelos entre Millwall-West Ham United generan muchísima expectación,
más por lo extradeportivo – incidentes, peleas, disturbios… - que por lo que
sucede en el campo. Pero no solo
durante los encuentros entre ‘Dockers’ y ‘Hammers’. Durante la jornada
38 de la pasada temporada en Premier League, el West Ham United se jugaba
mantener la categoría fuera de casa frente al Wigan Athletic de Roberto
Martínez. El West Ham, dirigido por el israelí Avram Grant, tan solo le valía
los tres puntos para seguir en la máxima competición del fútbol inglés. El
partido comenzó de cara para los ‘Hammers’, que por medio de Demba Ba, puso el 0-2 en el marcador a los 26 minutos de
partido.
En la segunda mitad, los ‘Latics’ despertaron y empataron el partido,
mientras que en el descuento, N´Zogbia
sentenciaba al West Ham a la Championship con un gol que supuso el 3-2
final. Durante el partido, un
avión surcaba los cielos del JJB Stadium con el siguiente lema: Avram Grant, Millwall legend. Los ‘Dockers’ se reían del
descenso de los ‘Hammers’ y se frotaban las manos tras conocer que
compartirían competición con su mayor exponente.

Green Street Hooligans: una película que ambienta la violencia entre ‘Dockers’ y ‘Hammers’.
En 2005, Lexi Alexander
dirigía la película Green Street
Hooligans. Un film de drama
adaptado al ‘hooliganismo’ que se vive en el fútbol de Inglaterra,
especialmente entre las aficiones del Millwall y el West Ham United.
Protagonizada por Elijah Wood
(Iowa, 1981; El Señor de los Anillos),
Alexander cuenta la historia de Matt Buckner, un estadounidense que llega a
Inglaterra tras ser expulsado de la Universidad de Harvard. Regresa a Londres,
junto a su familia, donde conocerá al dirigente de las GSE (Green Street
Elite), que le adentrará en el mundo del ‘hooligan’ para vivir las experiencias
y hazañas violentas de los InterCity Firm
viernes, 17 de agosto de 2012
6 razones: ¿Por qué los jeques invierten en fútbol?
1. Inversión: Los
jeques árabes han canalizado sus inversiones europeas a través de los
clubes de fútbol. Los equipos no son más que una escusa para ganar
notoriedad y licitaciones. Los máximos mandatarios tienen objetivos
económicos en la zona paralelos a los objetivos deportivos. Todos
aterrizan con mapas bajo el brazo de una futura recalificación de los
terrenos que ocupa el estadio, una nueva ciudad deportiva, centros
comerciales en los aledaños a su campo u otro tipo de inversiones en la
zona. Los puertos y aeropuertos sueles ser zonas cotizadas para los
jeques, que siguen viendo el negocio en el control del transporte de
mercancías. Por ejemplo, Abdullah ben Nasser Al-Thani, el jeque del
Málaga, había conseguido que las instituciones le permitieran emprender
un ambicioso proyecto en el nuevo puerto de Marbella y la construcción
de centros comerciales junto a La Rosaleda. La obra de ampliación del
puerto tenía una inversión estimada en 84 millones de euros y conllevaba
la explotación del puerto durante 40 años. La crisis ha interrumpido
los planes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, y puede
ser una de las razones de la salida del jeque. Otro ejemplo es el del
Manchester City, que lleva gastados más de 500 millones en 3 años. Sin
embargo, el jeque está construyendo en los aledaños del estadio, una
licitación que le va a reportar 1200 millones de euros.
2. Oportunidad: La crisis que azota a Europa y a países como España han permitido a los jeques que se encontraran las puertas abiertas de par en par. Sus negocios petrolíferos les permiten contar con importantes sumas de dinero y no tienen problemas de liquidez. Tantos sus proyectos deportivos, aparejados siempre a promesas de grandes fichajes, como sus inversiones en la zona, cuentan con el beneplácito de las instituciones que acogen a los jeques sin nigún recelo.
3. Traspaso de capitales: El
fútbol les sirve a los jeques para jugar con los impuestos. Sus
negocios generan pingües beneficios por los que deberían pagar los
impuestos correspondientes. Sin embargo, compensan los beneficios de sus
empresas con los gastos, costes e inversiones millonarios que genera un
equipo de fútbol. Una manera de blanquear capitales o presentar
pérdidas ante Hacienda cuando en realidad se están llenando los
bolsillos. Los jeques están rodeados de extensos equipos económicos y
abogados que estudian la legislación local vigente y todos sus
resquicios.
4. Notoriedad: El fútbol es un escaparate
perfecto para los grandes jeques. Los inversores árabes han estudiado en
las mejores escuelas de negocios del mundo, y saben perfectamente lo
que hacen. A través del fútbol proyectan su imagen y consiguen la
notoriedad que necesitan para que el resto de sus inversiones sean bien
recibidas. Sus empresas desembarcan junto a sus dueños en los países de
origen de los clubes, y abren un nuevo mercado sin costes financieros y,
a menudo, con beneficios fiscales por la cantidad de petrodólares que
traen en sus carteras. Publicidad gratuita, credibilidad y confianza. Un
negocio redondo. Nadie pierde su dinero por amor a unos colores que ni
si quiera son suyos. Buscan la admiración de la sociedad.
5. Rivalidad: Responde a un plan concienciado de expansión deportiva de cada uno de los emiratos, fruto de una vieja rivalidad. Los Al Nahyan apuestan por un circuito de automovilismo; los Al Maktoum por un hipódromo en Dubái. Los Al Nahyan compran el Manchester City; los Al Maktoum recuperan el Liverpool. Los Al Nahyan quieren dominar el mundo del pura sangre árabe; los Al Maktoum crean un imperio con la industria del pura sangre inglés. Algo así como “yo soy más que tú”, “yo tengo más dinero” o “yo soy el mejor y más admirado”.
6. Afición: Es cierto que los jeques suelen ser grandes seguidores de la disciplina deportiva en la que invierten. Habitualmente son seguidores de los grandes equipos de fútbol o incluso lo practican. Han impulsado la liga de Qatar, retiro dorado para grandes estrellas. Estadios absolutamente vacíos que cuentan con grandes futbolistas para regozijo de los jeques, que son quienes extienden los talones. Los jeques no sólo quieren tener notoriedad en el mundo del fútbol, quieren que sus petrodólares cundadan también en otras competiciones de clubs a través de patrocinios, organización de torneos o construcción de infraestructuras como hipódromos o campos de golf.
PRISA y Mediapro llegan a un acuerdo para las tres próximas temporadas

El acuerdo asegura la supervivencia del fútbol nacional en Gol Televisión, Canal+ Liga y Canal+ 1, teniendo un partido en abierto los lunes, y salvo sorpresa mayúscula en laSexta, y manteniendo un reparto similar al de la anterior etapa, pero con los partidos de Canal+ Liga 2 y Abono Fútbol en Gol Televisión y Canal+ Liga. Los repartos de Segunda División y Copa del Rey no se conocerán seguramente hasta la semana que viene, dándose un reparto provisional de la división de plata este fin de semana.
PRISA se queda la exclusiva de la TV de pago y Mediapro los de abierto, TDT de pago e internacional
Según las propias cadenas en una nota de prensa conjunta, PRISA TV se asegura la exclusividad de La Liga en todas las operadoras de pago. Por tanto, serán Canal+ Liga y Canal+ 1 las encargadas de emitir el fútbol en Canal+, Imagenio, ONO, Euskaltel, y el resto de operadoras, mientras Gol Televisión se queda con la exclusividad de los derechos para la TDT de pago, salvo el de los partidos exclusivos de Canal+ 1.
Además, Mediapro se ha quedado con la gestión del partido en abierto de cada jornada, que se disputará preferentemente en lunes, y que no contará nunca con FC Barcelona y Real Madrid. Además, también tendrá la venta de los derechos para resúmenes en canales en abierto, la producción de todos los partidos de La Liga, Segunda División y Copa del Rey, y la distribución a nivel internacional de estas competiciones.
Miguel Cardenal, el gran ganador de la Guerra
Por sorpresa, el gran triunfador de esta Guerra del Fútbol, ha sido Miguel Cardenal. El presidente del Consejo Superior de Deportes ha sido el gran artífice de esta resolución de la Guerra, perdiendo prácticamente todas sus vacaciones, y teniendo que lidiar con dos grandes empresas por salvar el fútbol esta temporada. Lo mismo con la situación de ruptura en La Liga, donde ha salvado la amenaza de huelga de los 'rebeldes'.
Miguel Cardenal, por tanto, ha cumplido con crecer la misión que le había encargado el Gobierno de Mariano Rajoy, de salvar el inicio de La Liga. El asunto trasciende a lo deportivo, y es que la situación del país, con multitud de recortes y problemas sociales, no permite al Gobierno que esta guerra impida el inicio de La Liga de Fútbol.
jueves, 16 de agosto de 2012
Un Celta joven aunque sobradamente preparado




Y es que el entrenador Paco Herrera mantiene la base de la temporada
pasada. Lo que viene siendo una gran hornada de canteranos de la
factoría de A Madroa dispuesta a dar mucha guerra en la Liga BBVA. La
inexperiencia será el principal debe de una plantilla en la que pocos
futbolistas han degustado un fútbol de tan alto nivel. Sin embargo, jugadores como Hugo Mallo, Roberto Lago, Álex López, Toni o Iago Aspas pulirán con su talento esas lagunas.
Solidez defensiva
La clave será la solidez defensiva. Las llaves de la portería se han entregado a todo un experto como Javi Varas. Los fichajes de Cabral y Samuel Llorca darán consistencia a una línea defensiva que durante la pretemporada tuvo un buen comportamiento. El fútbol se decide en las áreas y en ataque el Celta deberá ofrecer su mejor versión.
La clave será la solidez defensiva. Las llaves de la portería se han entregado a todo un experto como Javi Varas. Los fichajes de Cabral y Samuel Llorca darán consistencia a una línea defensiva que durante la pretemporada tuvo un buen comportamiento. El fútbol se decide en las áreas y en ataque el Celta deberá ofrecer su mejor versión.
El argentino Augusto Fernández es el único refuerzo para esa línea aunque todavía faltan
dos por llegar. Algo que no influirá en la ilusión del celtismo porque
ha desbordado las previsiones iniciales con una cifra histórica que
supera los 22.000 socios. El fútbol de salón vuelve a Balaídos y nadie
se lo quiere perder.
![[foto de la noticia]](http://estaticos02.marca.com/imagenes/2012/08/16/futbol/equipos/celt/1345109267_extras_ladillos_1_0.jpg)
Marca.com
jueves, 9 de agosto de 2012
Reyerta entre aficionados radicales de Osasuna y del Zaragoza antes del amistoso en Tafalla
Seis seguidores maños resultaron heridos leves
Se lanzaron sillas y botellas de cristal, y emplearon los palos de las banderas en el curso de los enfrentamientos

Los aficionados del Zaragoza heridos en la pelea abandonan el centro de salud en un taxi.
Aficionados radicales de Osasuna y Real Zaragoza se enzarzaron ayer, en
los prolegómenos del partido amistoso que iban a disputar sus equipos en
Tafalla, en una reyerta en el centro de la localidad, en la que
resultaron heridos leves seis seguidores zaragocistas como consecuencia
de los golpes, patadas y puñetazos que recibieron en el curso de la
multitudinaria pelea, en la que los participantes se lanzaron sillas y
botellas de cristal, y emplearon los palos de sus banderas durante los
enfrentamientos.
Tafalla. Los incidentes
se iniciaron sobre las 18.30 horas, con la llegada a Tafalla del
autobús de los integrantes de Ligallo, a los que esperaban miembros de
Indar Gorri. Ambos bandos, según sospecha la Policía Foral, se podrían
haber citado por Internet en las fechas previas al partido amistoso, con
los últimos altercados entre los dos grupos radicales como telón de
fondo.
La pelea dio comienzo en la plaza de Navarra, con los
implicados lanzándose sillas de las terrazas enclavadas en este centro
neurálgico de la ciudada tafallesa, además de botellas de cristal. Según
los testigos, unos 20 jóvenes por cada bando participaron en la pelea,
aunque los ultras zaragocistas se dispersaron rápidamente ante la
acometida de los aficionados osasunistas.
Algunos trabajadores que se encontraban de faena en las
inmediaciones, sorprendidos por las escenas de violencia que se
sucedieron a su alrededor, se aproximaron a un aficionado zaragocista
que se encontraba sangrando para intentar socorrerlo, según el relato de
algunos testigos.
Mientras tanto, un grupo de aficionados maños se refugiaron en
el bar Beratxa y en otros establecimientos aledaños, mientras que otros
hinchas se dirigieron hacia el centro cívico, situado en las
proximidades, donde se repitieron los momentos de tensión, en este caso,
entre las personas de la tercera edad que había en el interior del
centro cívico y los mismos ultras de Ligallo.
Tensión en el centro cívico Tal
y como relataron algunos de los presentes, volaron ceniceros y hubo
algunos golpes, con los ancianos corriendo a estancias más seguras para
evitar ser alcanzados. Una de las empleadas del centro se apresuró en
bajar la persiana de la entrada para evitar males mayores, hasta que
llegaron los agentes de la Policía Foral y controlaron la situación.
Como consecuencia de la reyerta, cuatro aficionados del Real
Zaragoza tuvieron que ser atendidos en el servicio de Urgencias del
centro de salud de Tafalla, entre ellos uno que presentaba un corte en
una pierna, que pudo ser provocado por un golpe con un objeto
contundente, ya que durante la pelea fue arrojada una papelera metálica.
Fuentes del Gobierno de Navarra descartaron la utilización de armas
blancas.
Además, fueron atendidos en Tafalla otros tres ultras
zaragocistas por diferentes contusiones y traumatismos, incluida una
posible fractura de nariz, y dos aficionados más, aunque presentaban
contusiones, se negaron a recibir atención médica. Otros dos hinchas
rojillos también habrían resultado heridos, según algunas fuentes.
Después de los incidentes, los ultras del Zaragoza abandonaron
la localidad tafallesa en el mismo autobús que les había trasladado,
que esperó a los heridos en el peaje de Marcilla, hasta donde fueron
escoltados por agentes de la Policía Foral, que también trabajan en la
identificación de los participantes en la pelea con el fin de depurar
posibles responsabilidades por estos acontecimientos violentos.
viernes, 3 de agosto de 2012
La Asociación de Federación de Peñas pide respeto por las aficiones
La Asociación de Federaciones Españolas de Peñas de Fútbol, "Aficiones Unidas", ha mostrado su rechazo a los horarios previstos en el calendario de la Liga de Primera y "exige respeto" para las aficiones, según ha expresado en un comunicado.
Aficiones Unidas "exige respeto" y ha señalado: "Los aficionados al fútbol estamos pagando la sin razón y la falta de criterio por parte de los clubes de fútbol en la negociación de los contratos televisivos y en el establecimiento de los horarios". "Estamos totalmente en contra que los partidos se jueguen en horarios totalmente disparatados, lo que impide a la mayoría de aficionados poder asistir, y en muchos casos poder utilizar el transporte público para ir con sus hijos", añadió la AFEPE.
El comunicado emitido supone la reacción de Aficiones Unidas a los horarios anunciados ayer por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), en el que, para las tres primeras jornadas, se establecen enfrentamientos a las 22:00 y 23:00 en domingo y lunes. La AFEPE, con independencia de las medidas que tome cada Federación de Peñas en el futuro, ha instado a quienes acudan a los estadios en la primera jornada a que se realice una pitada en el minuto 11 en todos los campos como muestra de repulsa.
De la misma forma, se invita a los asistentes a que se muestre una pancarta con el lema: "PRESIDENTE: LA AFICIÓN EXIGE RESPETO", en señal de rechazo y solidaridad con los aficionados cuyos equipos jueguen a las 23:00. Aficiones Unidas es una asociación fundada en el año 2000 y que aglutina a las Federaciones de Peñas de Clubes de Fútbol, perteneciendo en la actualidad 43 Federaciones de Peñas, 9.876 peñas y cerca de un millar de aficionados.
Marca
jueves, 2 de agosto de 2012
La LFP utiliza los horarios contra los clubes de Canal+
![]() |
FELIPE SEVILLANO |
Si ya la configuración de los horarios para las tres primeras jornadas levantó una fuerte polémica,
realizando un análisis más profundo se encuentran diversas trampas para
aquellos clubes que han cambiado a Mediapro por DTS, empresa
propietaria de Canal+. El horario de domingo y lunes a las once de la
noche ya han levantado fuertes ampollas entre los clubes
afectados, aunque la Liga de Fútbol Profesional se escudaba en el fuerte
calor del verano peninsular y poder explotar la mayor cantidad posible
de encuentros.
Sin embargo se producen otros hechos que sólo pueden explicarse como la búsqueda del mayor perjuicio para Canal+ y los clubes - Celta, Real Sociedad, Getafe, Espanyol, Athletic, Betis, Atlético, Osasuna y Zaragoza - que firmaron con la firma de PRISA. El control que ejercen Javier Tebas, vinculado a Mediapro y vicepresidente de la LFP, junto a los dos grandes del fútbol español, ambos con sus derechos vendidos a la compañía catalana dirigida por el polémico Jaume Roures.
Nos encontramos con que en la segunda jornada Real Madrid y Barcelona coinciden en el mismo horario, hecho que no se producía desde 2009, exceptuando en las últimas jornadas de liga. La razón es que juegan en el estadio de dos clubes firmantes con Canal+, Getafe y Osasuna respectivamente, y en caso de no llegarse a un acuerdo entre las televisiones sólo podría emitirlos la firma del plus. Algo que sería muy perjudicial para dicha televisión.
Aún más es sangrante el caso del Atlético de Madrid, otro club que ha cambiado a la propietaria de GolT por Canal+. Le hacen jugar el lunes 27 a las 22:00 cuando el viernes 31 juega la Supercopa de Europa ante el Chelsea, club que ve como en Inglaterra le aplazan su partido de Premier. Ya en la primera jornada le tocó "en suerte" jugar el domingo a las 23:00, otro horario poco beneficioso para los aficionados.
Incluso el Celta muestra su extrañeza con que los tres partidos le haya tocado en el primer turno del sábado (19:00 las dos primeras jornadas y 18:00 la tercera), aunque acostumbrados de la Liga Adelante, tampoco beneficia en nada la afluencia de publico a Balaídos al coincidir con horario comercial.
Sin embargo se producen otros hechos que sólo pueden explicarse como la búsqueda del mayor perjuicio para Canal+ y los clubes - Celta, Real Sociedad, Getafe, Espanyol, Athletic, Betis, Atlético, Osasuna y Zaragoza - que firmaron con la firma de PRISA. El control que ejercen Javier Tebas, vinculado a Mediapro y vicepresidente de la LFP, junto a los dos grandes del fútbol español, ambos con sus derechos vendidos a la compañía catalana dirigida por el polémico Jaume Roures.
Nos encontramos con que en la segunda jornada Real Madrid y Barcelona coinciden en el mismo horario, hecho que no se producía desde 2009, exceptuando en las últimas jornadas de liga. La razón es que juegan en el estadio de dos clubes firmantes con Canal+, Getafe y Osasuna respectivamente, y en caso de no llegarse a un acuerdo entre las televisiones sólo podría emitirlos la firma del plus. Algo que sería muy perjudicial para dicha televisión.
Aún más es sangrante el caso del Atlético de Madrid, otro club que ha cambiado a la propietaria de GolT por Canal+. Le hacen jugar el lunes 27 a las 22:00 cuando el viernes 31 juega la Supercopa de Europa ante el Chelsea, club que ve como en Inglaterra le aplazan su partido de Premier. Ya en la primera jornada le tocó "en suerte" jugar el domingo a las 23:00, otro horario poco beneficioso para los aficionados.
Incluso el Celta muestra su extrañeza con que los tres partidos le haya tocado en el primer turno del sábado (19:00 las dos primeras jornadas y 18:00 la tercera), aunque acostumbrados de la Liga Adelante, tampoco beneficia en nada la afluencia de publico a Balaídos al coincidir con horario comercial.
El Málaga también perderá a Toulalan
Poco a poco los jugadores del Málaga se van marchando.
El
primero fue Cazorla, que estaría muy cerca del Arsenal. Y ahora, según
As, es el turno de Jérémy Toulalan, que ayer acudió a las oficinas de la
entidad para presentar las ofertas que le han llegado y pedir al club
que las estudie.
La
situación del equipo andaluz comienza a ser crítica, sobre todo, en
estos últimos días. Ya no sólo poseen dificultades económicas, sino que
se les ha añadido un nuevo problema: el vació de poder en la cúpula del
club. No hay noticias de los propietarios ni tampoco se acaba de
confirmar la venta de sus acciones.
El
diario madrileño asegura que el Málaga, dejará que el mediocentro
francés abandone el club, puesto que es muy probable que Manuel
Pellegrini tampoco continúe. Según Sport, incluso el Barcelona podría
ser uno de los equipos interesados por el ex del Olympique de Lyon para
ocupar la posición de pivote defensivo que dejó libre Keita.
5.000 metros de pasión roja y blanca

Cada vez falta
menos. En tiempo y en metros. Es que el Frente Ángel Labruna avanza a
pasos agigantados en su intención por celebrar el Día Internacional del
Hincha de River con una bandera que abarque el trayecto entre el actual
estadio riverplatense con la manzana que ocupó la casa anterior del
Millonario.
El sábado, este
grupo de hinchas y socios de River llevó al taller de confección otros
700 metros bandera, con los que alcanzaron los 5.000 metros y quedaron a
poco nomás de lograr el objetivo planteado: 6.200.
Todo ello con
tela donada por la gente de River, que hizo su aporte durante los
últimos meses y que se sumó a este proyecto con la única finalidad de
encumbrar a este trapo como el más largo del mundo.
Pero todavía
falta, claro, y quienes quieran participar aún están a tiempo. Este
domingo, en el debut de River en el Torneo Inicial, habrá tres stands
habilitados en las adyacencias del Monumental para que el hincha lleve
su tela. Los stands estarán ubicados en la puerta del Museo River, en la
Shell de Figueroa Alcorta y Udaondo, y en la puerta de acceso de
Prensa.
miércoles, 1 de agosto de 2012
La Curva Nord ya ruge en Mestalla
Integrantes de
la Curva Nord en su estreno en Mestalla (Foto: Lasprovincias.es)
El pasado mes de Noviembre, el presidente Manuel Llorente anunciaba la creación de un fondo de animación en Mestalla. Siete meses después, en el Trofeo Naranja disputado frente al Oporto asistimos a su estreno. Más de 1.300 gargantas de jóvenes entre 16 y 35 años no pararon de cantar durante los 90 minutos que duró el encuentro.
Situada en el fondo sur, entre el córner
y la portería, se ubicaron los integrantes de la Curva Nord que
asistieron en mayor parte enfundados en sus senyeras valencianistas.
Pero el partido comenzó horas antes del pitido inicial, cuando los
jovenes seguidores del Valencia se concentraron en los aledaños de
Mestalla para animar a su equipo.
La Curva, que lleva el nombre de Mario
Alberto Kempes, quien apadrinó el movimiento desde sus primeros minutos
de vida, nació del acuerdo entre Gol Gran, Yomus y el Valencia. Uno de
los motivos de la creación de este sector de animación fue el retraso en
la construcción del Nuevo Mestalla. El lema que lucirán durante la
temporada que comenzará en dos semanas es "la nostra terra el nostre
sentiment".
Detalle solidario de la Curva Nord

La Curva Nord Mario Alberto Kempes
continuará durante el resto de temporada animando sin cesar a su equipo y
serán unos 1.800 integrantes, que se inscribieron durante los meses de
junio y julio, los que defiendan sus canciones de apoyo.
Cazorla muy cerca del Arsenal
El Málaga continúa negociando a puerta abierta la venta de Santi Cazorla al Arsenal.
El
club blanquiazul ya baraja la posibilidad de reducir la cifra que en un
principio pedía por el jugador, 45 millones de euros, y hablar de
traspaso a partir de 30 millones. Los agentes del asturiano ya le han
trasladado a la dirección deportiva su deseo de "cambiar de situación".
Pero
el Arsenal parece no ser el único que lo quiere. El tottenham que se
interesó por Rondón también ha preguntado por Cazorla.
Además,
Jesús Martínez, agente de Manuel Pellegrini, realizó ayer preocupantes
manifestaciones para El Mercurio de Chile: "No es cómodo para Manuel
trabajar en ese ambiente, pero no nos podemos adelantar a nada, hay que
esperar los hechos y después sentarse a conversar".
Es
evidente que el Málaga sufre una delicada situación institucional
inversamente proporcional a su brillante momento deportivo con presencia
en la Champions.
El Jeque Al-Thani deja 'Comunio'

La
situación del Málaga está enquistada, y la incertidumbre en todos los
estamentos del club es máxima. El jeque Al-Thani no va a desembolsar un
solo euro más de su bolsillo, y las únicas opciones de futuro del club
pasan por que llegue un hipotético comprador. La situación se complica
si el producto ofertado arrastra una deuda de más de 70 millones, según
afirma 'La Opinión de Málaga'. Así, se antoja complicada esa posible
venta, aunque es la única vía de futuro, ya que el mandatario malaguista
no va a asumir las deudas ni invertirá más en el club. De esta forma,
el Málaga se encuentra en un punto de no retorno. Por una parte crece la
incertidumbre y el malestar en una plantilla que se siente desamparada,
y por otra, la afición malaguista se ve desgobernada y abandonada justo
en el momento deportivo más importante de la historia del club:
disputar la previa de la ´Champions´.
Los 70
millones son una losa muy grande y difícil de asumir para inversores. En
los últimos días se habló de un grupo albanés, y recientemente han
surgido rumores sobre inversores ucranianos y norteamericanos, pero el
hermetismo en el club es máximo. Todo aquel que quiera invertir en el
Málaga debe saber que la rentabilidad a corto plazo es un imposible, y
que el riesgo a asumir es grande, más aún con esta coyuntura económica.
El
punto al que se ha llegado en la capital de la Costa del Sol tiene un
posible origen. Al thani llegó a Málaga en 2010 con una serie de grandes
proyectos paralelos al fútbol, como la construcción de un mega puerto
deportivo en Marbella, pero lo cierto es que el empresario catarí ha
visto parados sus planes urbanísticos por la administración pública.
Ante este revés parece haber decidido embarcarse en nuevas aventuras
empresariales fuera de Málaga, y de esta forma, los blanquiazules
dejarían de ser un juguete en sus manos.
martes, 31 de julio de 2012
LFP Y AFE FINALIZAN LA COMISIÓN MIXTA SIN DESCENSOS

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)
quiere hacer público que en el día de hoy 31 de julio de 2012, a las
18.30 horas, ha finalizado la reunión de la Comisión Mixta LNFP-AFE,
referente a las cantidades reclamadas por los futbolistas de Primera y
Segunda División A, correspondientes a la temporada 2011-2012.
A la finalización de la citada reunión, han quedado resueltas la totalidad de las reclamaciones presentadas en su día, no existiendo a fecha de hoy, ninguna reclamación pendiente frente a los clubes que han participado en Primera División y Segunda División A en la temporada 2011-2012.
"Desde AFE queremos agradecer el esfuerzo realizado, tanto por nuestros afiliados como por los propios clubes y la LNFP, y resaltar que gracias al trabajo conjunto, ha quedado acreditada la posibilidad de solventar las situaciones temporales de falta de liquidez, a través de los propios mecanismos que la legislación deportiva ofrece.
Aún así, AFE es consciente de la existencia de situaciones muy difíciles en la actualidad dentro de nuestro fútbol, que se deberán resolver a través de la colaboración entre todas las partes.
Es nuestro deseo, que dicha colaboración continúe en el futuro y podamos resolver estas cuestiones desde el dialogo, el trabajo y el esfuerzo".
A la finalización de la citada reunión, han quedado resueltas la totalidad de las reclamaciones presentadas en su día, no existiendo a fecha de hoy, ninguna reclamación pendiente frente a los clubes que han participado en Primera División y Segunda División A en la temporada 2011-2012.
"Desde AFE queremos agradecer el esfuerzo realizado, tanto por nuestros afiliados como por los propios clubes y la LNFP, y resaltar que gracias al trabajo conjunto, ha quedado acreditada la posibilidad de solventar las situaciones temporales de falta de liquidez, a través de los propios mecanismos que la legislación deportiva ofrece.
Aún así, AFE es consciente de la existencia de situaciones muy difíciles en la actualidad dentro de nuestro fútbol, que se deberán resolver a través de la colaboración entre todas las partes.
Es nuestro deseo, que dicha colaboración continúe en el futuro y podamos resolver estas cuestiones desde el dialogo, el trabajo y el esfuerzo".
viernes, 27 de julio de 2012
¿Motivos para la intranquilidad en Málaga?
No está siendo un verano plácido en la capital de la Costa del Sol. Ni siquiera la perspectiva inmediatísima de escuchar los acordes del himno de la UEFA Champions League en La Rosaleda ha conseguido distraer la atención y centrar ésta en lo meramente deportivo. Una atención que recae en las últimas semanas, y sin nada que hasta ahora haya conseguido evitarlo, en la intranquilidad generada en el seno de la entidad malacitana como consecuencia de los retrasos en los pagos a empleados, futbolistas y otros clubes o de la cantidad adeudada por Abdullah bin Nasser Al Thani a los anteriores propietarios del club. El pagaré de dieciocho millones de euros por la compra del Málaga CF, el segundo plazo del pago aún pendiente, vence hoy, 27 de julio.
La intranquilidad se ha visto acrecentada por la ausencia de Al
Thani, de quien no se tienen noticias directas desde hace ya varias
semanas. Todo son buenas palabras, pero el peso de las cantidades
adeudadas está muy presente en el día a día del club. Realmente quizá no
deba haber motivos para el nerviosismo. Es muy probable incluso (nos
falta la información necesaria para contrastarlo) que se estén
cumpliendo plazos en cuanto a las cantidades adeudadas. Pero no es menos
cierto que la incertidumbre es total y que el simple hecho de que se
esté empezando a cuestionar la viabilidad económica del macroproyecto
deportivo y social del millonario catarí y de que estén asomando turbios
ramalazos como las denuncias de Villarreal y Osasuna por impagos en las compras de Santi Cazorla y de Nacho Monreal, el inesperado adiós de Fernando Hierro
el pasado mes de mayo o el expediente abierto por la Comisión Económica
de la LFP en fecha reciente, no hacen sino avivar esa incómoda
sensación de que algo no está funcionando como debiera en el ilusionante
club malacitano.
lunes, 23 de julio de 2012
Qué debes saber de la Major League Soccer

Thierry Henry con los New York Red Bulls
Aquí tienes todo lo que
debes saber para seguir la actual temporada de la Major League Soccer
(MLS) con un análisis de su sistema de competición, sus mejores equipos y
los jugadores más destacados.
El balón ya no está reñido con el pie en
el hemisferio norte de América, el ‘soccer’ vuelve a mirar con
esperanza al futuro, algo que no ocurría desde el mediático período de
la NASL con los New York Cosmos de Pelé, Beckenbauer y Carlos Alberto de finales de los 70. Actualmente la competición futbolística más importante de Norteamérica es la Major League Soccer (MLS),
torneo que nace de un pacto entre la federación estadounidense y la
FIFA: USA acoge el Mundial de 1994 si promete crear una liga que
potencie el fútbol (primera edición MLS en 1996).
En la actualidad son 19 las franquicias que conforman la competición, tres de ellas de Canadá
y el resto estadounidenses. En la MLS se aúnan las peculiaridades del
sistema deportivo norteamericano (Draft, All-Star, Jugadores
Franquicia,…) con el deporte más globalizado. El título se dirime en
unos Play – Offs a los que se accede tras 34 jornadas de liga regular.
Cuatro conjuntos por conferencia (Este y Oeste), los tres primeros y el
ganador de un partido entre cuarto y quinto de cada una.
Una de las peculiaridades de este
sistema es la ausencia de divisiones inferiores conectadas por descenso y
ascenso sino que existe una competición de filiales de los equipos
MLS, además de la liga universitaria de la que salen los jugadores
elegidos en el Draft. La única forma de ingresar en esta liga es
mediante la compra y venta de franquicias.
Pocos son los que dudan del potencial de
la MLS de cara al futuro, una de las claves es el límite salarial que
impide a los equipos endeudarse en exceso. Todos los equipos tienen un
margen de hasta 2,8 millones de dólares sin contar con los jugadores
franquicia –futbolistas con salario más alto del equipo- se permiten dos
por plantilla. Para equilibrar las diferencias, si un conjunto adquiere
un jugador franquicia adicional se pagará una tasa de lujo que se
distribuirá entre el resto de equipos.
Otro de las reglas que permiten que no
se estanque la MLS es la obligación de todos los equipos a dar, como
mínimo, un tercio de los ingresos por ventas de jugadores –la cantidad
varía dependiendo los años del jugador en la MLS- a la propia liga que
es la propietaria de los futbolistas y que repartirá el dinero entre las
franquicias que la conforman.
Gracias a la competitividad que fomenta
la propia liga el palmarés está muy dividido : nueve campeones distintos
en apenas quince ediciones. Muchos son los equipos que optan al título
de 2012 (Real Salt Lake, New York, Los Angeles, San Jose, Sporting Kansas City, DC United,
…) manteniendo la etiqueta de MLS como campeonato impredecible. La
realidad es que la MLS ya es una realidad que se empeña en dejar como
obsoleto el dato de 32ª mejor liga del mundo (dato de la IFFHS).
JUGADORES A SEGUIR:
Landon Donovan (Los Angeles Galaxy)
Brek Shea (Dallas FC)
Dwayne De Rosario (DC United)
Thierry Henry (New York Red Bulls)
Marco Di Vaio (Montreal Impact)
Chris Wondolowski (San Jose Earthquakes)
Alessandro Nesta (Montreal Impact)
David Beckham (Los Angeles Galaxy)
Kyle Beckerman (Real Salt Lake)
Freddy Montero (Seattle Sounders)
Bill Hamid (DC United)
Kenny Cooper (New York Red Bulls)
Jimmy Nielsen (Sporting Kansas City)
Kei Kamara (Sporting Kansas City)
Omar Cummings (Colorado Rapids)
Geoff Cameron (Houston Dynamo)
Will Bruin (Houston Dynamo)
Graham Zusi (Sporting Kansas City)
Heath Pearce (New York Red Bulls)
Torsten Frings (Toronto FC)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)