
El acuerdo asegura la supervivencia del fútbol nacional en Gol Televisión, Canal+ Liga y Canal+ 1, teniendo un partido en abierto los lunes, y salvo sorpresa mayúscula en laSexta, y manteniendo un reparto similar al de la anterior etapa, pero con los partidos de Canal+ Liga 2 y Abono Fútbol en Gol Televisión y Canal+ Liga. Los repartos de Segunda División y Copa del Rey no se conocerán seguramente hasta la semana que viene, dándose un reparto provisional de la división de plata este fin de semana.
PRISA se queda la exclusiva de la TV de pago y Mediapro los de abierto, TDT de pago e internacional
Según las propias cadenas en una nota de prensa conjunta, PRISA TV se asegura la exclusividad de La Liga en todas las operadoras de pago. Por tanto, serán Canal+ Liga y Canal+ 1 las encargadas de emitir el fútbol en Canal+, Imagenio, ONO, Euskaltel, y el resto de operadoras, mientras Gol Televisión se queda con la exclusividad de los derechos para la TDT de pago, salvo el de los partidos exclusivos de Canal+ 1.
Además, Mediapro se ha quedado con la gestión del partido en abierto de cada jornada, que se disputará preferentemente en lunes, y que no contará nunca con FC Barcelona y Real Madrid. Además, también tendrá la venta de los derechos para resúmenes en canales en abierto, la producción de todos los partidos de La Liga, Segunda División y Copa del Rey, y la distribución a nivel internacional de estas competiciones.
Miguel Cardenal, el gran ganador de la Guerra
Por sorpresa, el gran triunfador de esta Guerra del Fútbol, ha sido Miguel Cardenal. El presidente del Consejo Superior de Deportes ha sido el gran artífice de esta resolución de la Guerra, perdiendo prácticamente todas sus vacaciones, y teniendo que lidiar con dos grandes empresas por salvar el fútbol esta temporada. Lo mismo con la situación de ruptura en La Liga, donde ha salvado la amenaza de huelga de los 'rebeldes'.
Miguel Cardenal, por tanto, ha cumplido con crecer la misión que le había encargado el Gobierno de Mariano Rajoy, de salvar el inicio de La Liga. El asunto trasciende a lo deportivo, y es que la situación del país, con multitud de recortes y problemas sociales, no permite al Gobierno que esta guerra impida el inicio de La Liga de Fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario