jueves, 16 de agosto de 2012

Un Celta joven aunque sobradamente preparado

El 3 de junio del 2012, el Celta abandonó el infierno para instalarse en el cielo. Atrás dejó cinco temporadas de calvario. Eso ya forma parte del olvido. El presente más inmediato es que volverá a disfrutar de nuevo de Primera. El lugar que pertenece por historia a este club gallego.

El desembarco del Celta en la Liga BBVA se produce con el objetivo de la permanencia. El aficionado vigués saboreó el caviar europeo hace algunos años, pero la realidad obliga a tener los pies en la tierra. La entidad que preside Carlos Mouriño sabe que si consigue la salvación el futuro es más que prometedor.

Y es que el entrenador Paco Herrera mantiene la base de la temporada pasada. Lo que viene siendo una gran hornada de canteranos de la factoría de A Madroa dispuesta a dar mucha guerra en la Liga BBVA. La inexperiencia será el principal debe de una plantilla en la que pocos futbolistas han degustado un fútbol de tan alto nivel. Sin embargo, jugadores como Hugo Mallo, Roberto Lago, Álex López, Toni o Iago Aspas pulirán con su talento esas lagunas.

Solidez defensiva


La clave será la solidez defensiva. Las llaves de la portería se han entregado a todo un experto como Javi Varas. Los fichajes de Cabral y Samuel Llorca darán consistencia a una línea defensiva que durante la pretemporada tuvo un buen comportamiento. El fútbol se decide en las áreas y en ataque el Celta deberá ofrecer su mejor versión.

El argentino Augusto Fernández es el único refuerzo para esa línea aunque todavía faltan dos por llegar. Algo que no influirá en la ilusión del celtismo porque ha desbordado las previsiones iniciales con una cifra histórica que supera los 22.000 socios. El fútbol de salón vuelve a Balaídos y nadie se lo quiere perder.

[foto de la noticia]




Marca.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario