
La
situación del Málaga está enquistada, y la incertidumbre en todos los
estamentos del club es máxima. El jeque Al-Thani no va a desembolsar un
solo euro más de su bolsillo, y las únicas opciones de futuro del club
pasan por que llegue un hipotético comprador. La situación se complica
si el producto ofertado arrastra una deuda de más de 70 millones, según
afirma 'La Opinión de Málaga'. Así, se antoja complicada esa posible
venta, aunque es la única vía de futuro, ya que el mandatario malaguista
no va a asumir las deudas ni invertirá más en el club. De esta forma,
el Málaga se encuentra en un punto de no retorno. Por una parte crece la
incertidumbre y el malestar en una plantilla que se siente desamparada,
y por otra, la afición malaguista se ve desgobernada y abandonada justo
en el momento deportivo más importante de la historia del club:
disputar la previa de la ´Champions´.
Los 70
millones son una losa muy grande y difícil de asumir para inversores. En
los últimos días se habló de un grupo albanés, y recientemente han
surgido rumores sobre inversores ucranianos y norteamericanos, pero el
hermetismo en el club es máximo. Todo aquel que quiera invertir en el
Málaga debe saber que la rentabilidad a corto plazo es un imposible, y
que el riesgo a asumir es grande, más aún con esta coyuntura económica.
El
punto al que se ha llegado en la capital de la Costa del Sol tiene un
posible origen. Al thani llegó a Málaga en 2010 con una serie de grandes
proyectos paralelos al fútbol, como la construcción de un mega puerto
deportivo en Marbella, pero lo cierto es que el empresario catarí ha
visto parados sus planes urbanísticos por la administración pública.
Ante este revés parece haber decidido embarcarse en nuevas aventuras
empresariales fuera de Málaga, y de esta forma, los blanquiazules
dejarían de ser un juguete en sus manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario